¿Tu equipo de reclutamiento ya no sabe cómo interpretar la falta de respuesta de candidatos en sus vacantes?
Publicas vacantes con beneficios atractivos, entrevistas a candidatos prometedores… y de repente, silencio. Ya no responden a tus mensajes.
El ghosting se ha vuelto la norma en reclutamiento. Ya no sabes si estás buscando talento o cazando fantasmas.
No solo es algo frustrante. Es costoso para la empresa.
Horas invertidas en procesos de selección que no llegan a nada. Equipos de atracción de talento desmotivados por vacantes eternas. Proyectos urgentes que se ralentizan. Mientras tanto, los candidatos desaparecen sin dejar rastro, como si la conexión nunca hubiera existido.
Y lo peor: no tienes claro por qué ocurre. ¿Es la propuesta? ¿El proceso? ¿Tu marca empleadora?
¿Se puede acabar con el ghosting en reclutamiento?
Hemos detectado que hay empresas que están contratando talento de calidad… y muy rápido. ¿Qué están haciendo diferente?
La verdad es que en los últimos años, el juego ha cambiado.
Ya no basta con tener una oferta sólida. Los profesionales de hoy buscan buenas experiencias, un gran propósito y una relación real con la empresa, incluso antes de aplicar.
¿Quieres saber qué están haciendo las empresas que sí atraen (y retienen) a los mejores talentos, sin perseguirlos?
Imagina esto:
Publicas una vacante y en menos de 48 horas recibes candidaturas relevantes, motivadas y alineadas con tu cultura de empresa. El proceso fluye como el agua. La comunicación es constante en ambas direcciones. Y el talento no solo llega, sino que se queda contigo.
Tu marca empleadora se convierte en un imán poderoso.
Ya no persigues candidatos; ellos te buscan a ti.
Estas son las claves que SÍ están funcionando hoy en día para evitar ghosting en procesos de selección con candidatos:
✅ Storytelling de la vida en la empresa REAL: las empresas que cuentan historias auténticas de su cultura (no solo beneficios) generan conexión emocional inmediata.
✅ Procesos conversacionales, no burocráticos: los candidatos valoran entrevistas humanas, ágiles y transparentes. Si los haces pasar por muchos trámites, petición de documentos irrelevantes por correo o filtros de otra época, estás perdiendo su interés. Habla por whatsapp antes de llamar a un candidato, esto es un tip clave. Genera muchas más respuestas.
✅ Contenidos de atracción que enganchan: publicaciones en redes sociales como Instagram o LinkedIn, vídeos breves de la empresa, etc. es mucho más potente que una simple oferta de empleo o una web corporativa con los típicos mensajes aburridos de «empresa líder con más de x años en el sector».
✅ Segmentación del talento: hablarle a todos es demasiado generalista. Las vacantes personalizadas (por perfil y etapa profesional) generan más respuesta, porque los candidatos se sienten identificados y piensan: «Esto es para mí».
✅ Feedback como valor diferencial: dar seguimiento, incluso tras un «no», te posiciona como una empresa humana. Y eso, hoy, se comparte en redes. Si no das respuesta, los candidatos suelen escribir en LinkedIn hablando mal de tu empresa y la imagen que queda es de indiferencia o falta de respeto. Aunque como candidatos muchas veces no responden y el ghosting del que hablamos en este artículo es algo habitual, dar respuestas como reclutador a las personas que buscan empleo para tu empresa te da un valor positivo que a largo plazo provoca buenos resultados en atracción de talento
Los puntos anteriores son algunas de las claves que funcionan hoy en día para evitar el ghosting en procesos de selección, pero hay más que se pueden aplicar y son estrategias que en AMUNTALENT aplicamos para atraer y mantener enganchados a las personas que se interesan por nuestras vacantes con clientes.
Si necesitas ayuda con alguna vacante, no lo dudes y contacta con nosotros ahora mismo.